Aumento de mujeres a cargo de billones en Wall Street
Cada vez hay más mujeres liderando en el mundo de las finanzas, y eso es algo que hay que celebrar. Un informe reciente muestra que el 17% de los puestos de decisión en el sector de capital de riesgo en EE.UU. están ocupados por mujeres. Para ponerlo en perspectiva, esa cifra era tres veces menor en 2014. ¡Un crecimiento impresionante!
En el informe titulado Revisión de Financiación para Fundadoras 2025, elaborado por el Female Founders Fund, se destaca que hoy en día las mujeres no solo están presentes, sino que están administrando miles de millones de dólares. Cathie Wood, la CEO de Ark Invest, es solo un ejemplo de esta tendencia que se está masificando en el último tiempo.
Según un estudio de McKinsey & Company, el capital que las mujeres manejan ha crecido notablemente. En 2018, eran aproximadamente 10 billones de dólares; en 2023, esa cifra se elevó a 18 billones. Se prevé que para 2030, las mujeres puedan llegar a manejar 34 billones. ¡Es un auge notable!
Las mujeres en inversión se triplicaron en los últimos diez años
Este cambio no es casual. McKinsey menciona varias razones. Primero, las mujeres están superando a los hombres en términos de educación. También están accediendo a trabajos mejor remunerados. Factores como el incremento en las tasas de divorcio y la expectativa de vida más alta contribuyen a que muchas mujeres se encuentren gestionando sus propias finanzas, incluso en situaciones desafiantes, como tras la muerte de una pareja.
Todas estas dinámicas fomentan una mayor independencia económica y un aumento en los activos que las mujeres administran. Esto es un cambio positivo, pero hay mucho más por recorrer.
Hay más unicornios liderados por mujeres, pero persisten las brechas de inversión
Se observa que cada vez más startups fundadas por mujeres alcanzan el estatus de unicornios. En 2024, trece nuevas empresas lideradas por mujeres alcanzaron una valuación de 1.000 millones de dólares. Esto lleva el total a más de 120 compañías que ya forman parte de este exclusivo grupo. Parte de este crecimiento se debe al impulso de la inteligencia artificial, como es el caso de Thinking Machines Lab, fundada por la exdirectora de tecnología de OpenAI, Mira Murati.
Sin embargo, a pesar de estos logros, el financiamiento destinado a emprendimientos liderados por mujeres sigue siendo preocupantemente bajo. En 2024, solo el 2,1% del capital de riesgo fue dirigido a equipos compuestos exclusivamente por mujeres. En 2014, ese porcentaje apenas era 2,4%. A pesar de las cifras de inversión en algunos casos, es claro que las empresas fundadas por mujeres siguen recibiendo menos apoyo financiero que las de sus pares masculinos.
A medida que seguimos avanzando, es fundamental apoyar y visibilizar a todas estas mujeres que, con sus ideas y proyectos, están transformando el panorama económico.